Historia del Hockey Femenino
La historia del hockey Femenino en nuestro club comenzó a tomar forma en 2009, cuando logramos ascender a la categoría A. Este logro marcó el inicio de una nueva era llena de desafíos y oportunidades.
Mantenernos en la categoría A no fue fácil. Enfrentamos la presión de jugar promociones para evitar el descenso durante los primeros años. La determinación y habilidad de nuestras jugadoras nos permitieron permanecer en la élite del hockey sobre césped.
Un obstáculo significativo fue la adaptación a las condiciones exigidas por la categoría A. Nuestra cancha original de tierra no cumplía con los requisitos. Por lo cual durante una temporada todos nuestros partidos fueron de visitantes, y otra temporada hicimos de local en la cancha de Carlos Paz.
Sin embargo, en junio de 2012, logramos un hito importante: la instalación del pasto sintético en nuestra cancha.
El 30 de junio de 2012, celebramos el partido inaugural en nuestra renovada cancha.
Nuestro equipo se enfrentó al Club Municipal y obtuvo una victoria convincente de 3 a 1. Este triunfo no solo inauguró nuestra cancha, sino que también simbolizó nuestro compromiso con el crecimiento y la excelencia en el hockey.
Con el tiempo, el hockey evolucionó en nuestro club. En 2015, comenzamos a formar una línea C con jugadoras nuevas, una de nuestras jugadoras más experimentadas, lideró el entrenamiento de las jóvenes talentosas.
En 2018, habíamos crecido lo suficiente para participar en el torneo oficial de la federación. Nuestra línea B comenzó a tomar forma, fortaleciendo nuestra identidad en el deporte.
En 2021, nuestra línea B se dividió en dos equipos: verde y blanco. La línea verde clasificó para competir en la categoría B2, mientras que la línea blanca ingresó en la categoría B3. Esta división permitió un crecimiento más especializado y una mayor competencia para nuestras jugadoras.
En el Torneo 2024, celebramos un nuevo logro: nuestra línea B3, con gran esfuerzo y dedicación, ascendió a la categoría B2. Este triunfo refleja la perseverancia y pasión de nuestras jugadoras y entrenadores.
Hemos demostrado dedicación, superando desafíos y creciendo en el hockey sobre césped. Esta nueva conquista nos impulsa hacia nuevos retos y éxitos.
Gentileza Pamela Mamani
Historia del Hockey Masculino
El inicio del hockey masculino en nuestro club se remonta a 1998, cuando un grupo de jugadores formados en Instituto decidió emprender esta aventura. Inicialmente, jugamos en el club ACV y la Universidad Nacional, hasta que finalmente nos establecimos Barrio Parque. Éramos entre doce y quince jugadores, y entrenábamos en una cancha que contaba con solo dos luces, una detrás de cada arco. Participamos en dos temporadas en el Parque, hasta el año 2000, momento en que el grupo se disolvió debido a la partida gradual de los jugadores y la falta de divisiones inferiores. En nuestros entrenamientos, el máximo de jugadores presentes era siete.
Entre 2002 y 2003, se comenzó a reclutar nuevos jugadores para revivir la línea masculina. Aunque seguíamos siendo pocos, el compromiso era mayor, lo que nos permitió mantenernos jugando hasta 2009. En ese año, debido a la falta de apoyo del club y la exigencia de la federación de que los partidos de caballeros se jugaran en canchas sintéticas, decidimos trasladarnos al Jockey Club. Allí, formamos la línea B y permanecimos hasta 2012.
En 2013, regresamos al Parque para dar inicio a una tercera etapa ya con cancha de sintético. Gradualmente, fuimos sumando más jugadores y comenzamos a formar divisiones inferiores, un esfuerzo que requirió mucho trabajo. Aunque enfrentamos varios altibajos, ya que muchos jugadores jóvenes se iban a otros clubes, el grupo mostró un mayor nivel de compromiso. Con el tiempo, y gracias a un mayor apoyo del club, logramos consolidar la línea masculina, alcanzando más de 35 jugadores en las categorías de primera e intermedia, además de establecer divisiones menores e infantiles.
En 2024, como en tiempos pasados, nos unimos al Torneo Proyección de la Federación de Hockey de Córdoba. Este año, con arduo esfuerzo y dedicación, y a pesar de contar con un equipo reducido, 9 jugadores
Gentileza Juan Encina
En la actualidad, nos movemos con fervor hacia el crecimiento y la conquista de nuevos desafíos.
Deseamos con todo nuestro corazón y entusiasmo acompañar a nuestros jugadores en este viaje tan significativo. Es esencial para nosotros que cada jugadora y jugador sienta que no están solos, que cuentan con un respaldo incondicional de parte de todos nosotros.
Además, buscamos el apoyo de toda la comunidad del hockey para llevar a cabo, junto con el club, la realización de muchos más proyectos destinados a mejorar la calidad deportiva de todos nuestros jugadores y jugadoras, proporcionándoles lo que realmente necesitan.
Hoy nos encontramos construyendo un espacio mejorado con nivelación de suelo, el gimnasio de cargas y un sintético que se ira ampliando por etapas.
Subcomisión Hockey 2024
LA HISTORIA EN IMAGENES

Partido en la cancha de tierra


Equipo que ascendió en 2009 a la Linea A

Festejo del Ascenso en Arroyito 2009





Medallas obtenidas en los Regionales

CAMISETAS DAMAS














Avance obra gimnasio

